Metodología
A diferencia de otros productos un SGA requiere un conocimiento previo de las características propias del cliente, ya que los procesos internos de la empresa se deben asumir en el funcionamiento del SGA para optimizarlos y maximizar los resultados obtenidos.
1
ANÁLISIS DE LA INSTALACIÓN
Revisamos los circuitos logísticos de la empresa para conocer al máximo el funcionamiento de la misma. Se detectan ineficacias o posibles redundancias de procesos o intercambio de información.
2
PARAMETRIZACIÓN
Se parametriza el SGA y si es necesiario se realizan las personalizaciones adecuadas para que el resultado final sea el más óptimo para el funcionamiento del almacén.
3
SUPERVISIÓN
En la puesta en marcha se supervisa el funcionamiento y se detectan los posibles desajustes entre las observaciones previas y el trabajo real, se realizan los ajustes en parametrización o desarrollos necesarios y se afina el funcionamiento de la instalación.
INTEGRACIÓN
Un SGA gestiona el almacén, y el almacén es sólo una parte de la empresa. El éxito de una buena implantación de un SGA es la integración con los diferentes departamentos de la empresa o incluso de los sistemas externos a la misma.
Me interesaERP
Como mínimo el SGA debe ser capaz de recoger los pedidos de los clientes, realizar la preparación e informar al ERP de la correcta preparación o de las posibles incidencias.
El ahorro de papel y tiempo en esta integración marca la diferencia en cuanto a un aprovechamiento de los recursos de la empresa
MES
Integrando el SGA en la cadena de producción obtenemos fiabilidad en los procesos de alimentación de las màquinas y llevamos realmente la fabricación al tiempo real. Reducimos las mermas en la fabricación y los pasos entre los diferentes momentos de la producción.
E-COMMERCE
Cada día más cualquier tipo de empresa tiene como un origen de su negocio el comercio electrónico, ya sea B2B o B2C.
Cuanto más ágil sea la comunicación con el mundo exterior más rápidos serán nuestros procesos y la percepción de calidad de nuestros clientes también mejorará exponencialmente.
BI
El análisis posterior de la información es lo que permite que una empresa crezca de manera controlada y vaya mejorando sus procesos. La integración y el desarrollo de cuadros de mandos logísticos y de cualquier otro tipo permite de una vistazo saber donde podemos mejorar o cuales son nuestros puntos fuertes.
Nuestras ventajas
Que nos hace diferentes y mejores en nuestro sector

20 Años de experiencia en el sector
No hay nada más importante que la experiencia a la hora de abordar un proyecto.
Nuestro conocimiento del ámbito logístico tanto interno (flujos) como externo (comunicaciones o integración) , facilitan cualquier puesta en marcha

Somos fabricantes de software
Somos fabricantes y desarrolladores de nuestras propias soluciones.
El SGA es una de ellas, pero también contamos con multitud de integraciones con plataformas web, transportistas, grupos comerciales, etc.

Disponemos de SAT propio
Pocas empresas de software pueden presumir de disponer de equipo de asistencia técnica propia para los productos de hardware que se requieren en un almacén.
Reparamos impresoras, terminales de mano, lectores fijos y cualquier equipamiento que requiera el almacén.
Módulo para almacenes automáticos
Como producto independiente o como módulo del SGA disponemos de un módulo específico para gestionar almacenes automáticos de virtualmente cualquier fabricante.
MULTI DISPOSITIVO
Desde una misma pantalla podemos monitorizar y gestionar un número ilimitado de dispositivos aportando al cliente la flexibilidad de trabajar con diferentes fabricantes desde la misma plataforma de software
Me interesaIntegración con transportistas
Integramos el SGA y cualquier ERP con los principales transportistas del mercado. Olvídese de reintroducir los envíos en cada una de las plataformas, desde nuestra integración, en el momento en que el albarán se imprime para el envío se genera el mismo con la plataforma correspondiente y se emite la etiqueta oficial del transportista.
Se acabaron los errores y las esperas en expedición
TRANSPARENTE
El usuario no tiene que hacer nada fuera del ERP
ÎNMEDIATO
Tras imprimir el albarán en segundos se dispone de la etiqueta en la impresora configurada
COMPATIBLE CON CONTRAREEMBOLSOS
Permite la generación de envios contrareembolso e
integración con las plataformas web.
LOGISTICA INVERSA
Permite la gestión de la logística inversa ya sea desde el ERP como de la integración con plataformas web.
Me interesaIntegración con plataformas web
Integramos el SGA y cualquier ERP con las distintas plataformas web de comercio B2C y B2B. También disponemos de integraciones para plataformas más concretas como Amazon, Privalia, Market Privee, etc.
TRANSPARENTE
El usuario encuentra ya los pedidos pendientes en el ERP o el SGA sin tener que ir revisando una a una las posibles tiendas online o plataformas de los clientes.
BI-DIRECCIONAL
A medida que el pedido adelanta pasos en el circuito de preparación se informa a las distintas plataformas, actualizando tanto su estado como su información de seguimiento en el momento que abandona el almacén
ALTO RENDIMIENTO
Configuramos la integración para dar el mejor servicioo en plataformas de alto caudal como las campañas particulares de Venta Privee o de gran volumen y exigencia como Amazon
EFICIENCIA
Al integrar directamente todos los procesos desde la creación del pedido hasta la entrega, evitamos la generación de errores al evitar la intervención manual.
Me interesaContacte con nosotros
Si lo que le interesa es obtener una rápida valoración indique el número de usuarios y los módulos que cree puede necesitar, así como cualquier comentario adicional. Le remitiremos una valoración sin compromiso directamente.